Navarra es tierra de castillos. Muy cerca del Monasterio de Leyre se encuentra el castillo de Javier. La silueta dibujada por las torres almenadas corta el horizonte, anunciando la llegada al castillo de Javier, cuna de San Francisco Javier, patrón de Navarra, de las misiones y del turismo en España. Vídeo realizado por el Gobierno de Navarra.
SUBIDO POR (profesional):
vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29
Monasterio de Iranzu es una joya de origen cisterciense situado cerca de Estella, se levanta en un precioso y verde valle (Iranzu quiere decir 'helechal') rodeado por las montañas de Yerri, en un bucólico y solitario paisaje a pesar de su proximidad con el Camino de Santiago y poblaciones importantes. Oculto en el verde valle de Yerri, en una zona apartada entre montañas, abadía construida entre los siglos XII y XIV. Su claustro gótico, elegante y austero, es uno de los rincones más bellos del monasterio, que invita a descubrir las diferentes dependencias del cenobio reformado en 1942. Vídeo realizado por el Gobierno de Navarra.
SUBIDO POR (profesional):
vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29
El campanario de la catedral de Pamplona se erige sobre el caserío del Casco Antiguo de la ciudad. Ubicada sobre el promontorio del Casco Antiguo de Pamplona, en idéntico lugar en que se asentó la Pompaelo romana, se encuentra la Catedral de Santa María, obra culminación del gótico de los siglos XIV y XV. Este emblemático monumento es el que más reliquias histórico-artísticas atesora de la ciudad. En ella se coronaron los reyes, se reunieron las Cortes y durante tres siglos tuvo su sede la Diputación del Reino. La sobriedad de su fachada neoclásica, obra de Ventura Rodríguez, contrasta con la estética gótica del interior del templo, cuya nave central, de 28 metros de altura, alberga el bello sepulcro de Carlos III de Navarra y su esposa Leonor de Castilla. Pero la verdadera joya de esta Catedral es su cláustro, considerado como uno de los más exquisitos del gótico universal, y de obligada visita para cualquier visitante.Vídeo realizado por el Gobierno de Navarra.
SUBIDO POR (profesional):
vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29
Pamplona está rodeada por un imponente recinto amurallado. Es uno de los grandes legados de su Historia. Con sus cinco kilómetros de recorrido, que permiten un insólito y evocador paseo bordando la ciudad, las murallas de Pamplona constituyen uno de los complejos bélicos más interesantes y mejor conservados de España, lo que le valió ser declarado Monumento Nacional. Vídeo ralizado por el gobierno de Navarra.
SUBIDO POR (profesional):
vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29
El Castillo de Olite es uno de los grandes símbolos del viejo Reyno de Navarra. Una cita obligada para los visitantes de Navarra. Imágenes realizadas por el Gobierno de Navarra. El Palacio es un complejo conjunto irregular de torres, estancias, galerías, jardines y patios que le confieren un aspecto anárquico y una singular silueta que sobresale sobre el caserío de la ciudad. A pesar de esa aparente anarquía el aspecto exterior es majestuoso. Tras la conquista de Navarra en 1512 el palacio se convertirá en residencia de los virreyes al cuidado de un conserje o alcaide, según lo acordado en las cortes que Fernando el Católico convocó en Burgos en 1515. Durante la Edad Moderna fue mansión ocasional de los virreyes y escala esporádica de los monarcas españoles en sus contadas visitas a Navarra.
SUBIDO POR (profesional):
vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29
Introduce un email válido