Buscar
Búsqueda avanzada

ZONAS:






USUARIOS:




Arte y cultura

Olite: núcleo del arte

Arte y cultura

Olite ofrece muchas más visitas al igual que su famoso castillo. Olite, cabecera de comarca, tiene un conjunto histórico y monumental en el que destacan iglesias, palacetes, galerías, etc.. pero por encima de todos ellos, hay que visitar el monumento más emblemático, nuestro Castillo, antigua sede de los reyes de Navarra, que paseaban por nuestras rúas medievales en ambiente que sin duda aún perdura. También descubrirás la iglesia de Santa María o sus torneos medievales en agosto. Vídeo realizado por Gobierno de Navarra

SUBIDO POR (profesional):

vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29

San Pedro de La Rúa

Arte y cultura

San Pedro de la Rúa se levanta en el casco medieval de Estella. Una visita obligada para los amantes del arte y el Camino de Santiago.  Nacida al borde del Camino de Santiago, en el centro de lo que fue la ciudad medieval de Estella-Lizarra, se encuentra la iglesia de San Pedro de la Rúa, iglesia mayor de la ciudad, cuyo claustro del siglo XII, está considerado uno de los conjuntos de mayor riqueza escultórica del románico navarro. Frente al Palacio de los Reyes de Navarra y encaramada en un alto desde el que domina la ciudad, este templo nos muestra también un bello pórtico del siglo XIII, de arcos lobulados de influencia árabe y rica ornamentación, una imponente torre, y un interior que alberga entre otros, la sillería romanesca del coro y diversas esculturas románicas y góticas de interés.

SUBIDO POR (profesional):

vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29

Monasterio de Iratxe

Arte y cultura

Un día en Estella implica una visita obligada al Monasterio de Iratxe y su excepcional claustro. Su localización en el Camino de Santiago, en las proximidades le hacen ser parada obligada de peregrinos y amigos de la Ruta Jacobea, con quienes se cruzará en su visita a este monasterio que los benedictinos comenzaron a construir en la segunda mitad del siglo XI sobre otro anterior del siglo VIII. El recorrido por la iglesia románica (XII), el claustro plateresco, la torre de estilo herreriano y otras dependencias construidas entre los siglos XVI-XIX le permitirán conocer la historia de este conjunto monumental deshabitado desde 1985. Vídeo realizado por el Gobierno de Navarra.

SUBIDO POR (profesional):

vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29

Monasterio de Leyre

Arte y cultura

En el Monasterio de Leyre reposan los restos mortales de algunos de los reyes que llevaron la corona del Reyno de Navarra. El monasterio de Leyre se asienta sobre la balconada de la Sierra de Errando, al Este del Reino a 50 kilómetros de una moderna carretera, que enlaza con la de Barcelona-San Sebastián, va faldeando la Sierra y lleva hasta la cima de la altura donde se yergue la abadía. El lugar es un mirador grandioso, abierto a la contemplación de un panorama sin rival. Desde las montañas de Jaca, que se levantan al Oriente, hasta la basílica de que descuella en ultimo término, por Occidente, la mirada se pierde en las profundidades de un horizonte inmenso. Imágenes del Gobierno de Navarra.

SUBIDO POR (profesional):

vacacionespornavarra.es el 2012-05-22 13:18:29

< Anterior Página 1 2

Boletín

Introduce un email válido